La batida provocada por el video en favor de Muletas, de parte del grupo Los Tucanes de Tijuana continúa en Baja California a todo lo que da.
Ayer el gobernador José Guadalupe Osuna Millán afirmó que en Baja California no tienen cabida los “perversos” narco-corridos ni los “falsos argumentos” de sus promotores, ya que han convertido a este tipo de música en un jugoso negocio, han hecho de esto, “el usufructo de la violencia, bajo la justificación de ejercer su libertad de expresión”.
Sin mencionar directamente al grupo musical de Los Tucanes, con el que se detonó el tema en Baja California, el ejecutivo estatal llamó a los radiodifusores, y a todos los medios de comunicación en general, así como a la sociedad en pleno, a evitar “toda apología de los que asesinan, secuestran y quieren destruir nuestra esperanza”.
Osuna Millán se refirió al tema de los narco-corridos y se comprometió a impulsar una campaña de valores y cultura de la legalidad, además de sentenciar que “como gobierno, sociedad y medios, necesitamos que la juventud conozca el verdadero rostro de los cobardes que traicionan a su patria por la sola razón de un billete sucio y mal habido… Ese rostro que envilece y degrada a nuestros hijos, no merece para nada una canción”.
Coincidió con el presidente municipal de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, quien señaló que no se puede por una parte rechazar las conductas delictivas mientras que por otra se favorecen “para que niños y jóvenes canten y bailen los corridos de las personas que nos quieren arrebatar nuestra ciudad, nuestro estado y la tranquilidad”.
El sábado pasado las autoridades municipales impidieron la presentación de los integrantes de Los Tucanes de Tijuana, en un concierto ya programado junto con otras bandas, después del señalamiento que hizo el Secretario de Seguridad Pública de la ciudad, Julián Leyzaola Pérez, sobre su presumible relación con miembros de la delincuencia organizada, que ha ejecutado inclusive a policías, por la grabación de un corrido donde se exalta la figura de Raydel López Uriarte, alias El Muletas.
A su vez el Regidor Luis Moreno, anunció estar dispuesto a impulsar -en lo personal y a través de su partido, el Encuentro Social (PES)- una amplia consulta ciudadana “para pedir al grupo musical “Los Tucanes de Tijuana“, el retiro del nombre de la ciudad, con el fin de evitar que por ese medio, sigan vinculándola con cuestiones ligadas al crimen organizado“.
Dio a conocer que, como resultado de que en la pasada sesión de Cabildo, se aprobó “por unanimidad” la propuesta que en lo personal hizo, a partir de ya queda prohibido que en el transporte público, llámense taxis o camiones urbanos, se ponga este tipo de música que hace apología del delito.
One thought on “Todos contra los narco-corridos, en Baja California”