Trovador de Tamayo encabeza las subastas en Nueva York

\"subastas-sothebys-r.JPG\"

Hace poco menos de un mes le comentábamos que el cuadro de Rufino Tamayo Tres Personajes saldría a subasta, luego de haber sido recuperado de manos de una mujer que lo encontró en la basura, sin conocer la obra de arte que tenía en su poder.

Pues ahora la casa Christie\’s y Sotheby\’s pondrá a la venta esta pintura, junto con Trovador, del mismo autor, y la cual encabezará el remate de la primera sesión, mientras que Tres personajes, será lo más destacado en la segunda.

Tres personajes es una obra muy típica del estilo maduro de Tamayo. Es una pintura de 96.8 por 130.2 centímetros, con colores fuertes \”muy mexicanos\” como el rosa, el amarillo y el naranja, y una textura lograda incorporando arena de su tierra, que hay que ver en persona, para admirarla en su contexto real, ya que se los colores vibran y \”eso es algo que hace de Tamayo alguien muy especial\”, comentó Carmen Melián, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby´s

Se espera que esta obra alcance un precio entre 750 mil y un millón de dólares la próxima semana cuando se realicen las subastas en cuestión.

Trovador, un óleo sobre lienzo de 153.4 por 127 centímetros y firmado en 1945, podría venderse el lunes por entre 2 y 3 millones de dólares y romper el récord previo del artista, establecido en Christie\’s en 1993 con la pintura de 1955 América (Mural), predice la misma casa de remates.

El cuadro, en el que aparece un músico cantando con su guitarra mientras dos mujeres lo miran desde atrás, \”refleja su estilo característico de formas semiabstractas y maestría de color\”, dijo Christie`s en un comunicado.

\”Este icónico trabajo es la pintura más importante de Tamayo que se subasta en una década\”, aseguró.

\”Rufino Tamayo es el gran pintor mexicano que llegó una generación después de los muralistas y fue el que llevó al arte mexicano a un plano un poco más abstracto\”, explicó.

\”Como los muralistas que querían resaltar la mexicanidad de su obra, él empezó a usar tierra en sus pinturas para darles una textura. Es un gran colorista que incorporó a sus cuadros los colores de su tierra\”.

En esta ocasión Christie\’s se jacta de presentar su más valiosa colección de arte latinoamericano, y estima ventas por hasta 22 millones de dólares.

Se destacan de entre 300 lotes \”una rara aparición en el mercado\” de Remedios Varo, \”Exploración de las fuentes del río Orinoco\” (1959), que la rematadora espera vender por entre 400 mil y 600 mil dólares, además de trabajos del colombiano Fernando Botero, el uruguayo Joaquín Torres García, el mexicano Diego Rivera, los chilenos Roberto Matta y Claudio Bravo, y el cubano Wifredo Lam.

La subasta de Sotheby\’s, de 280 lotes, la encabeza un \”Matta fabuloso\”, \”El at it\” (1944).

\”Es un tríptico muy parecido a un cuadro que tiene el Museo de Arte Moderno en Nueva York, el \’Vértigo de Eros\’, dijo la especialista de Sotheby\’s, que espera rematarlo por entre 2 millones 500 mil y 3.5 millones de dólares.

Destaca además el Botero \”Déjeuner sur LHerbe\” (1969), que el artista colombiano realizó inspirado en el famoso \”Déjeuner sur l\’Herbe\” (1863) de Edouard Manet, y que fue el primero de Botero en venderse por más de un millón de dólares en 1991, en la misma casa de subastas. Esta vez pronostican que se venderá por entre 1.4 y 1.6 millones de dólares.

Entre los creadores del arte quinético, indicó que ofrecerán el cuadro más importante en años del venezolano Armando Reverón, \”Paisaje de Macuto\” (de la década de 1930), que podría venderse entre 400 mil y 600 mil dólares; así como una obra grande del también venezolano Jesús Rafael Soto, \”Total Tes Blancas\”, (1978), cuyo precio de preventa se estima en 250 mil a 350 mil dólares.

Deja un comentario