Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Un ministerio público que solo atiende de lunes a viernes

\"\"

Nuevamente el fraccionamiento Nueva Galicia, en uno de sus cotos (Valencia), es víctima de robo a casa habitación, sin que nadie se responsabilice de la sustracción de una cantidad superior a los 200 mil pesos, entre joyas y dinero en efectivo que la afectada acababa de sacar del banco para realizar un pago al día siguiente.

El robo, se sospecha, pudo haber sido el viernes por la tarde, sin que el equipo de \”seguridad\” del condominio se haya percatado del hecho; más aún ni siquiera tienen un registro acertado de quienes ingresan y salen del Coto, aún cuando fingen tener un control absoluto sobre accesos y salidas.

El robo se intentó reportarlo al Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia de Jalisco desde el mismo sábado en que se percataron del mismo y ni en su subdelagación en Tlajomulco de Zúñiga, cabecera a la que pertenece el condominio Valencia ni en sus oficinas de la Calle 14, fue posible presentarla, porque los fines de semana no se atienden este tipo de casos.

No obstante se reportó el incidente a la Policía Municipal de Tlajomulco, quienes dispusieron una patrulla que acudió a la casa afectada, sólo para tomar conocimiento de los hechos y aconsejar que se presentara la denuncia hasta el lunes siguiente, por la razones ya descritas.

Este lunes las personas afectadas acudieron a la subdelegación de la PGJ en Tlajomulco y se interpuso la denuncia correspondiente. El secretario de la mesa receptora dijo que dentro de ocho días se le pedirá a la afectada acudir de nuevo para ratificar la denuncia y posterior a ese día, se comenzarán con las diligencias.

A comentario expreso de la afectada, el secretario del juzgado en mención, dijo que no se piense que en el Ministerio Público se actúa \”tan profesionalmente\” y detalló que las huellas de quien cometió el atraco no será posible encontrarlas, dado que sólo permanecen hasta un día después de que se dejaron en cualquier superficie, como máximo. Ni por eso, acudieron a realizar las indagatorias del caso.

Dentro del mismo Coto ni los responsables de la administración, ni el jefe de seguridad del condominio, han acudido al domicilio afectado, y mucho menos han accedido a proporcionar la información requerida, para conocer de quién o quienes pudieron haber ingresado a la hora en que la casa estuvo cerrada. Los datos que a cuenta gotas se les pudo sacar, refieren accesos equivocados y a personas que nadie conoce dentro del Coto, ni mucho menos llegaron al domicilio que indicaron a la hora de su entrada.

Es tiempo ya de poner atención en la prestación de servicios por parte de la autoridad ministerial del estado y de que las personas que conforman las mesas directivas y la administración de los condominios hagan valer la ley y los reglamentos internos.

Esto llama a la atención de parte de quienes ingresarán a las áreas de impartición de justicia, a partir del 1° de marzo  cuando el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval asuma la gubernatura del Estado y se hagan más eficiente la actividad de los ministerios públicos, que en esa actitud en nada ayudan a la ciudadanía.

Deja un comentario