Microsoft lanzó en todo el mundo su nuevo sistema operativo Windows Vista, que sustenta su mayor fortaleza en los sistemas de seguridad internos, y que tuvo una inversión de más de cinco años, 7 mil millones de dólares y trabajo de miles de ingenieros.
En medio de una gran espectación, en donde estuvieron presentes consejeros delegados de Toshiba, Hisatsugu Nonaka, Dell, Kevin Rollins, y AMD, y luego de una demora de más de dos años, que incluso le ha generado pérdidas a la compañÃa, el nuevo sistema operativo fue presentado, para que a partir de la madrugada comience a llegar a las tiendas de todo el mundo, junto con la nueva versión del programa Office 2007.
Microsoft, la empresa de Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, pretende recuperar su mercado y volver a situarse a la vanguardia de la tecnologÃa.
Héctor Ruiz, dio el pistoletazo de salida para la venta del nuevo sistema operativo, en tanto que el fundador de la empresa, Bill Gates, lo harÃa en el centro de Manhattan.
En los cinco años que han transcurrido desde que se lanzó el anterior sistema XP, mucho han cambiado las cosas para Microsoft, que ha tenido que lidiar con duros competidores en varias de sus áreas de negocio.
AsÃ, Microsoft ha lanzado recientemente su reproductor de música digital \’Zune\’ para tratar de arañar cuota de mercado al iPod de Apple; en tanto que con la vÃdeo-consola xBox quiere competir con la Playstation, de Sony, y con su buscador quiere ganarle terreno a el lÃder absoluto del mercado, Google.
Pero en lo que se refiere al sistema operativo y a su paquete de programas Office, Microsoft es todavÃa el lÃder y quiere seguir siéndolo, pues no en vano la mitad de sus ingresos totales, que en el ejercicio pasado sumaron 44.282 millones de dólares, proceden de la venta de estos dos elementos.
Una parte fundamental para no defraudar las expectativas ha sido someter las distintas versiones del programa al duro juicio de los usuarios, que se descargaron un total de cinco millones de versiones beta en todo el mundo, con objeto de detectar fallos y hacer sugerencias.
Tan sólo 800 mil descargas, se realizaron en Latinoamérica, lo que explica la enorme sensibilidad que este nuevo sistema tiene para la comunidad hispana, según explicó a EFE Felipe Sánchez, uno de los responsables de Microsoft para Latinoamérica.
\”Para empezar, \’Vista\’ es una palabra hispana\” , dijo en la presentación el presidente del fabricante de microprocesadores AMD, Héctor Ruiz, uno de los grandes socios de Microsoft.
En Estados Unidos, las familias bilingües estarán felices, porque el \”Windows Vista\” tiene la capacidad de abrirse indistintamente en inglés o en español, según lo prefiera el miembro de la familia que se siente al teclado.
Otras de las novedades del sistema es que convierte al ordenador en el elemento central de la tecnologÃa de la casa, con fácil acceso al televisor, a la video-consola y a los diferentes sistemas de entretenimiento, como la música y el cine.
Además de la nueva y llamativa gráfica y del poderoso motor de búsqueda que incorpora, el \’Windows Vista\’ trae nuevas e imaginativas medidas de seguridad, muchas de ellas sugeridas por las familias a las que se instaló la versión de prueba.
Con el nuevo sistema operativo se podrá controlar no solo el tipo de páginas webs a las que acceden los menores de edad, sino incluso las horas que están pegados al ordenador y el tipo de vÃdeo-juegos con el que se entretienen.
\”La seguridad es, sin duda, la gran arma del Windows Vista\” , recalcó Ballmer, quien mostró su esperanza en que Microsoft haya logrado, como ocurrió con otros lanzamientos en el pasado, adelantarse un paso en el futuro de los sistemas operativos.
Una de las novedades de este lanzamiento es el apoyo que ha tenido del conjunto de la industria, pues el \’Windows Vista\’ podrá utilizarse ya desde mañana en 1,5 millones de dispositivos distintos.
Este nuevo sistema operativo Windows Vista comenzará a venderse desde mañana en unos 4 mil establecimientos de todo el mundo.
Deja un comentario