El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard fue tajante: en la capital no existen grupos paramilitares y \”yo no los permitiría\”. Los empresarios saben que contratar éste tipo de grupos para su seguridad implica un alto riesgo para la sociedad, porque habría un momento en que saldrían de su control.
Carmen Aristegui le hizo el planteamiento que Samuel González, especialista en materia de seguridad, pusiera sobre la mesa en el programa del pasado martes, cuando dijo que los grupos paramilitares han proliferado en México y que son ellos quienes pueden incrementar el riesgo de mayor violencia.
Marcelo Ebrard, dijo no tener indicios de que en la capital metropolitana existan estos grupos, porque se requiere de la anuencia de las autoridades para que puedas actuar. Sin embargo, ante el cuestionamiento de la periodista, el jefe de gobierno capitalino rectificó y dijo que si hubiera algún indicativo de su contratación, cualquiera se daría cuenta, dado que no podrían andar matando gente sin ser vistos.
Durante la entrevista que le realizó Aristegui en su programa nocturno en CNN en Español Marcelo Ebrard calificó como \”incidente\” lo sucedido en Morelia, Michoacán, el pasado lunes 15 de septiembre – \”Más que eso\”, dijo Carmen, \”una tragedia ¿no?\” le insistió, a lo que el funcionario atinó a decir llámale como quieras, finalmente hay muchas familias afectadas, y sí es una desgracia que esto suceda en nuestro país.
Ante ello, Marcelo Ebrard dijo que las condiciones han cambiado en México; ahora debemos reforzar esfuerzos, ampliar la capacidad de respuesta de nuestras policías; revisar estrategias y explicarnos lo que está pasando, porque ello implica, además, un nuevo \”paradigma de seguridad\”, el cual no supo detallar.
Después de Morelia, sostuvo, nos tenemos que preparar para hacer frente a grupos que ya demostraron que están dispuestos a atacar a gente inocente en las vías públicas de nuestras ciudades.
Deja un comentario