Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Pablo Salazar ya está en El Amate, en Chiapas

\"Momento

El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía fue trasladado al penal El Amate después de haber sido detenido por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Cancún, informó Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia de Chiapas.

En conferencia de prensa, el funcionario chiapaneco dijo que después de ser detenido, Salazar fue trasladado al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en el municipio de Chiapa de Corzo y de ahí al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14, El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa.

El procurador Raciel López Salazar señaló que la detención se realizó cuando Salazar Mendiguachía arribó al aeropuerto de Cancún en un vuelo comercial a las 18:50 horas de este martes bajo acusaciones por los delitos de peculado por 104 millones de pesos  ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa, cuya pena podría alcanzar hasta 20 años en prisión.

Raciel López Salazar confirmó que la aprehensión del ex mandatario se realizó  en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el juez tercero penal, según la causa 96/2011, derivado de las investigaciones iniciadas en febrero de 2009.

El funcionario estatal aseguró que el Ministerio Público presentó pruebas fehacientes que acreditan que Salazar Mendiguchía, conjuntamente con diversos servidores públicos de su administración, desvió recursos gubernamentales por 104 millones de pesos.

Expuso que a través de una aseguradora, contrataron una póliza denominada Vidadot-2-2 que abarcaba cobertura básica por fallecimiento, cobertura por supervivencia \”dotal\” y cobertura por gastos funerarios por el periodo del 19 de diciembre del 2005 al 7 de diciembre de 2006; es decir, un día antes de terminar su administración estatal.

Abundó López Salazar, que los ex servidores públicos involucrados le dieron el poder a Nelda Rosa Camacho Alayola, entonces secretaria de Administración, facultándola ante la compañía aseguradora para realizar los trámites correspondientes y poder cobrar los recursos públicos, lo que realizó por medio de diversos cheques, el 27 de febrero de 2007, tres meses después de concluir su periodo, cuando ya no tenían la calidad de servidores públicos, apuntó.

El procurador estatal de justicia indicó que el expediente penal, integrado en 21 tomos contenidos en nueve mil 117 fojas útiles, comprende diversas diligencias, entre las que destacan, peritajes en materia contable y grafoscopía.

Así como testimoniales \”con los cuales se corroboró que Salazar Mendiguchía dijo que ese dinero era un bono sexenal, ante el fin de su administración\”.

(Con información de Milenio y El Universal)

Deja un comentario