Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Una historia con final sabroso

La revista La Nación de Argentina publica un amplio reportaje sobre la enfermedad celíaca, que por su facilidad para entender la situación, al estar redactada de forma sencilla, no quise cambiar, por lo que se las comparto, textualmente…

\”Matías Peroni estudió para chef, vivió y trabajó 5 años en Estados Unidos, realizó cursos, se especializó en pastelería y de regreso a Buenos Aires, hace más de seis años, se encontró con que una sobrinita suya de un año tenía una enfermedad que hasta el momento él no conocía: celiaquía.

\”El chef se sumergió en el tema, enseñó a sus padres a preparar las primeras comidas orientadas por el pediatra.

\’Algunas dolencias de familiares cercanos y propias nos llevaron a investigar y descubrir que somos una familia de celíacos –dice Peroni–.

\”Transformé mi cocina en una cocina especializada para celíacos y en la actualidad hago caterings completos, distribuyo en dietéticas…

\”Por ejemplo, preparo la mesa dulce de una fiesta de casamiento para 200 invitados, el novio es celíaco y quiso que todos comieran lo mismo. En mi cocina profesional sólo entran alimentos permitidos.\”

Por Miriam Becker miriambecker@uolsinectis.com.ar

2 comments
lorena flores

hola: soy lorena estudiante de gastronomia en chile quisiera sabe si me podria mandar mas informacion sobre la comida de celiacos y porsobre todo sobre la pasteleria para estos , ya que es un tema que aun no es de conocimiento publico.

muchas gracias
atte

Lorena Flores S.

perionotas

Lorena… En Chile tienes una Fundación excelente, que es Fundación Convivir, donde te pueden dar detalles sobre la alimentación que preguntas. Además, si visitas su página, te darás cuenta que hay ya varios lugares donde puedes conseguir los alimentos aptos para los celíacos, que ya quisiéramos tener en México… te doy la dirección, pero de cualquier forma está la liga en la columna de la derecha, en el rubro de blogroll: http://fundacionconvivir.cl. Incluso si te sirve saludos, al final de la nota está la dirección de la autora del artículo en mención y al principio su página original… saludos

Deja un comentario